Resolución de quiste pilonidal mediante técnica de colgajo en H
DOI:
https://doi.org/10.46768/racp.v32i03.79Palabras clave:
Quiste pilonida, Quiste Sacroccígeo, Colgajo, Tratamiento, Cirugía, RecurrenciaResumen
RESUMEN
Introducción: Objetivo: describir el rendimiento de la técnica de colgajo en H para el tratamiento del quiste pilonidal. Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo en pacientes sometidos a técnica de colgajo en H entre abril de 2017 y abril de 2018. Se incluyeron pacientes con masa o tumefacción a nivel sacro. Con seguimiento a 12 meses, Se excluyeron aquellos pacientes con infecciones en el área quirúrgica o recidivas por cirugías previas. Resultados: de 15 candidatos que cumplieron los criterios de inclusión y ninguno de exclusión. Discusión: Técnica quirúrgica con tasas de complicación aceptable, recurrencia nula a seguimiento a un año, con excelente aceptación por los pacientes. Conclusión: El colgajo en H para la resolución del quiste pilonidal, es una alternativa terapéutica más para la resolución de esta patología, con buena tolerancia por parte del paciente y resultados satisfactorios.
Palabras claves: Quiste pilonidal, Quiste Sacroccígeo, Colgajo, Tratamiento, Cirugía, Recurrencia.